2010-03-30 A Un Año De La Partida Del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín
El Dr. Alfonsín visitando Mercedes en 1983
Al cumplirse este 31 de marzo un año de la partida del Dr. RAUL RICARDO ALFONSÍN, líder indiscutido del radicalismo argentino, Presidente de la Nación y “Padre de la Democracia”, el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical quiere recordar la figura del líder y gran estadista resaltando algunas de sus virtudes, en la certeza que su mayor legado es él mismo y su conducta, que deben servir de guía y ejemplo a todas las generaciones, pero en forma muy especial a la dirigencia política, que al mirarse en el espejo de su accionar, podrá realmente ponerse al servicio de todos, sin distinción de banderías ni condición alguna..
El Dr. Alfonsín representó la imagen de la reforma de la agenda política y social de la argentina democrática en los últimos 26 años, aun con sus errores y aparentes capitulaciones, fue él quien trazó los límites que no fueron superados por ninguno de los demás presidentes constitucionales.
Alfonsín reconcilió la política con el dialogo, la política con la igualdad y la política con el desarrollo. Su política de derechos humanos es aun hoy un ejemplo.
Otro aspecto a resaltar es el valor político de Alfonsín como militante, tanto antes como con posterioridad a su rol de Presidente de la Nación, un modelo no apropiado por el dinero ni el poder.
Todas estas características hicieron del Dr. Alfonsín el presidente de TODOS los argentinos.
El realzar su obra y sus rasgos característicos (honradez, coherencia, liderazgo, visión de futuro) remarcamos su rol protagónico y de Gran Estadista en la historia .
Es desde aquí que debemos tomar estas banderas, enseñanzas y consejos de Alfonsín y asumir el desafío político y social profundizando el debate entre todos para poder avanzar en esa línea hacia una comunidad grande y para todos, donde haya una agenda democrática capaz de reflejar TODAS las necesidades, reclamos y problemas de los mercedeños.
Por el legado de su vida: PRESIDENTE RAUL RICARDO ALFONSÍN, siempre presente en nuestra memoria.