2006-01-22 La Argentina, Entre Los Países Más Optimistas
Lo reveló una encuesta realizada en 70 países sobre las perspectivas globales del año que se inicia. El 54% de los consultados manifestó que este año será mejor que el 2005
El 54% de los argentinos consultados en una encuesta se mostró optimista frente al año que empieza.
Así, la Argentina se ubicó entre uno de los 18 países más optimistas del mundo de cara a 2006, según una encuesta de TNS-Gallup realizada en 70 países sobre las perspectivas globales del año que se inicia.
El diario La Nación publicó que aunque un 54% de los encuestados argentinos -de un total de 1005 entrevistados en todo el país- manifestó que este año será mejor que 2005, en general se percibe en el país una disminución de las opiniones favorables respecto de las que se producían en 2005 y en 2004.
Esto se refleja en el hecho de que el año pasado, la Argentina se encontraba entre los 12 países más optimistas del mundo y un 60% de los encuestados creía que sería mejor que 2004. Y antes de comenzar ese año, un 66% había vaticinado que sería mejor que 2003.
Mientras que la mayoría cree que 2006 será mejor que 2005, la encuesta destaca que un 32% considera que será igual para el país y que un 10% es pesimista.
El sondeo destacó que no hay diferencias significativas de estratos sociales respecto de los resultados y que independientemente de su nivel de ingresos, la mayoría de la población es optimista con relación a 2006.
Las diferencias se evidencian por género: las mujeres se muestran más optimistas que los hombres: un 57% de ellas cree que este año será mejor que el pasado, mientras que sólo un 50% de ellos afirma lo mismo.
La economía parece ser vital para las expectativas de los argentinos. Un 44% piensa que mejorará este año mientras que un 40% considera que será igual y un 10% piensa que será peor. En cuanto al desempleo, las opiniones son más cautas: un 42% cree que se mantendrá igual, un 34% sostiene que disminuirá y un 17%, que seguirá creciendo. Tampoco hay mucho optimismo sobre el clima social. Cinco de cada 10 argentinos cree que los conflictos y las huelgas se mantendrán en los niveles actuales. Un 18% sostiene que disminuirán y un 25%, que aumentarán.
Otros ejemplos en la región y en el mundo
En la región, el país más optimista es Uruguay, que, además, es el cuarto en el ranking mundial, con un 68% de su población con perspectivas favorables para 2006. "Uruguay mantiene el alto nivel de expectativas que registra tras la asunción de Tabaré Vázquez", señaló Hermelo.
También en América latina, la República Dominicana ocupa el quinto puesto en el ranking mundial, con un 66% de su población con confianza en 2006. Otros países optimistas en el área, además de la Argentina, son Panamá y Venezuela, con guarismos cercanos al 55 por ciento.
En el nivel internacional, los países con mayores expectativas positivas son China y Vietnam -donde un 75% de la población cree que 2006 será mejor que 2005- y Kosovo, que registra un 73% de opiniones favorables. Vietnam viene liderando el ranking de países optimistas en los últimos tres años y tiene, al igual que China, "altos índices de crecimiento económico" que demuestran una "correlación entre las expectativas económicas y el optimismo general", dijo Hermelo. Kosovo lideró el ranking pero es un caso diferente: más que la economía fue la paz la que trajo estabilidad y optimismo a su población, según explicó el directivo.