2018-02-01 Identificaron A Omar Alberto Ávalos, Soldado Mercedeño Muerto En La Guerra Por Las Malvinas
Nota sobre Omar Alberto Ávalos - Por Francisco Frezzini
Final de la incógnita. Identificaron a Omar Alberto Ávalos, soldado mercedeño correntino, nacido en Paraje Naranjito, muerto en la Guerra por las Malvinas.
Perico Ávalos su padre, fue peón alambrador de la Estancia La Elsita, ubicada en el paraje Naranjito en la tercera sección, lo conocí y muy bien, una persona muy trabajadora, correcta de poco hablar.
Su esposa una gran mujer de parecidas características.
Omar un joven de físico esmirriado, heredó de sus padres la poca locuacidad y tenía una mirada mansa, de las personas muy buenas.
Cuando lo incorporaron en el ejército y luego la partida a Malvinas, su madre como muchas otras quedó desolada.
Su padre aunque no lo demostraba cambió su actitud, aún más retraída, pensativa.
Cuando las tropas del RI 12 llegaron de regreso, buscaron ansiosamente a Omar entre los recién llegados, pero no lo encontraron. Los jefes le informaron que había muerto en combate, pero no le dieron precisiones, de cómo, donde y cuando.
Pasaron algunos años, la madre estaba destruida, no había podido soportar la desaparición de su hijo. Perico vino a verme y me informó que habían llegado a su casa del Paraje Naranjito, varios chaqueños a visitar a Omar. Que él le dijo que " había muerto" y los compañeros le dijeron que “no podía ser, que Omar había venido en un barco al continente y que había desembarcado en el sur junto a ellos y que estuvieron varios días en un tinglado de un club".
Acompañé a Perico, a conversar con el jefe de regimiento, quién en un principio nos dijo que" los soldados de Malvinas, habían venido por Montevideo, pero luego dijo que efectivamente un barco había traído, un contingente y desembarcado en el sur del país."
Realicé todo tipo de gestiones, me comuniqué con colegas en el sur publicaron la foto de Omar, lo buscamos cielo y tierra. Los compañeros habían manifestado a Perico Ávalos que los chilenos venían a ofrecer trabajo, a los excombatientes y había una posibilidad que Omar haya ido para Chile.
35 años después se confirmó su muerte, en combate.
Q.E.P.D.