2007-10-12 Diputados Se Solidarizaron Con La Diputada Rita Vanderlan
La diputada, pidió opinión de sus pares
La sesión de la Cámara de Diputados se inició con un pedido especial de la diputada Rita Vanderlan a sus pares de opinión acerca del tratamiento que tuvo en el tan mentado “caso Ramoncito”, a través de alguna prensa que la “involucró” en el mismo.
Para ello, solicitó a la Presidente del cuerpo que diera lectura a la nota donde explica lo acontecido (publicado ya en algunos medios) y se procedió luego a un debate que llevó casi una hora.
“Se trata de un medio que se dedica a desinformar a la gente, que publica cosas que no son, y quisiera que opinen al respecto”, dijo Vanderlan entre conceptos.
El primero en responder a la solicitud fue el diputado Marco Costa quien citó a los medios en cuestión (El Libertador, y el portal de Caram, dijo) y consideró que no era necesario un pronunciamiento, habida cuenta que el tema ya estaba en la justicia, a lo que Vanderlan respondió que la Cámara debía tomar una “determinación” porque podía tocarle a cualquiera vivir esa situación.
Fue entonces que la diputada Manzutti -aclarando que sus palabras eran en nombre propio-, señaló que “es dable recomendar y pedir a la prensa el mayor de los cuidados cuando está en juego lo que manda la Constitución cuando dice que todo ciudadano es inocente hasta que demuestre lo contrario”. Acotó en este sentido que “el medio al que se hace alusión tiene la mala costumbre, malicia o ignorancia de cómo deben ser tratados los ciudadanos” en este aspecto del derecho enunciado.
El diputado Díaz, por su parte, habló de las “maniobras a los que nos tienen acostumbrados algunos medios”, afirmando en un momento dado de su alocución “no queremos estar expuestos a especulaciones de empresarios que defienden algunos intereses”.
La diputada Cattalani, también mercedeña dio cuenta de la confianza que tiene en su compoblana e hizo especial mención a las “calumnias que se dan en tiempo de campaña”, las cuales “son repudiables provengan de donde provengan”.
Braillard Poccard, rescató que siendo legisladores también les cabe el derecho a ser tratados como cualquier ciudadano.
Tamandaré Ramirez Forte, recordó a su turno que “la única victima es Ramoncito, y su familia que sigue clamando justicia”. “No pude leer el artículo al que hace mención la diputada Vanderlan pero sí leí otros como el que dió cuenta de la muerte de un ex intendente también de Mercedes.
Pido celeridad a la justicia por estos casos…A no confundir: las víctimas están muertas y la sociedad reclama justicia”, dijo.
La presidente de la Cámara Josefina Meabe de Mathó en tanto, también se solidarizó con Vanderlan, pese, según sus palabras “no ser amigas”. “Tiene mi apoyo personal y de la Cámara para que estos hechos se esclarezcan…Ruego a la Providencia Divina se cuanto antes”, manifestó para recordar luego que “con respecto a la prensa, sabemos que en toda época, hubo hechos que perjudicaron a unos y otros. Pero usted no está sola, la vamos a acompañar”, le dijo Meabe de Mathó.
También Luis Badaracco dijo lo suyo, rememorando que cuando se está en política se está expuesto a este tipo de acontecimiento. Habló Badaracco de los límites de la prensa, y de las “internas partidarias”…”Seguro usted saldrá fortalecida, porque hay alguien que todo lo ve y sabe”, dijo en obvia alusión a Dios.
Sin más oradores, la diputada Vanderlan se comprometió a mantener a sus pares informados acerca de los trámites judiciales iniciados en contra de algunos medios de prensa.
Vale mencionar que no se aprobó resolución alguna al respecto.