Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas




Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2006-01-21
Creen Que Los Cerebros De La Banda Ya Están Fuera Del País

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
Lo sospechan las autoridades por la capacidad operativa que demostraron. Y aunque habría avances en la investigación, la captura de los ladrones estaría aún lejana. Aseguran que el asalto "no fue perfecto".

Las autoridades creen que la investigación sobre el asalto al Banco Río de Acassuso está bien encaminada, y que hay avances importantes para identificar a los responsables. Pero también admiten que no será fácil capturarlos: sospechan que los cerebros del golpe ya están fuera del país.

Así lo admitió a este diario una alta fuente con acceso a la causa. "El asalto no fue perfecto y los ladrones dejaron rastros, el trabajo de los investigadores redujo la lista de sospechosos y creemos que se está cada vez más cerca de conocer los nombres de los ladrones; pero es muy posible que los líderes se hayan escapado al exterior", señaló.

Pese al hermetismo con que se manejan los investigadores, ayer trascendió que estarían trabajando con una lista de no más de 15 sospechosos, entre ellos clientes y empleados del banco, e integrantes y ex integrantes de fuerzas policiales y de seguridad y servicios de inteligencia.

"Los que están en la lista son sospechosos de haber sido cómplices del asalto; y si alguno de ellos tuvo una participación secundaria, investigando sus contactos se puede llegar hasta los jefes", dijo la fuente consultada.

En la lista de sospechosos, que según otra versión que circuló ayer serían 25, habría no menos de cuatro clientes y empleados del Banco Río que estaban entre los 23 rehenes que mantuvo cautivos la banda mientras abrían las cajas de seguridad. Las actitudes de esos rehenes, de excesiva tranquilidad en un momento difícil como ese, habría llamado la atención del resto de las víctimas por lo que quedaron bajo el foco de los investigadores.

Otra clave puede surgir del análisis de las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia del banco durante la toma. El fiscal Jorge Apolo ordenó procesar digitalmente las grabaciones en la búsqueda de imágenes nítidas de las caras de los al menos cuatro asaltantes que actuaron dentro del banco.

Esos registros "son bastante claros", según una fuente que tuvo acceso a las imágenes, pero sólo abarcan la primera parte de las siete horas que duró la toma, ya que la banda fue anulando las cámaras una a una. Por ejemplo, las grabaciones no registraron el momento en que la banda se escapó por un túnel preparado con anterioridad con 600.000 pesos robados del tesoro y un botín seguramente millonario saqueado de 145 cajas de seguridad.

De acuerdo a lo declarado por un testigo, la parte superior de ese túnel de 16 metros había sido excavado en 2001 por una cuadrilla enviada por Aguas Argentinas. La parte inferior del túnel, que conecta a un desagüe que corre bajo la calle Perú y desemboca en el Río de la Plata, habría sido construida por la banda entre 60 y 90 días antes del golpe.

Los investigadores sospechan que la banda cargó el botín en un gomón sin motor, y que escapó caminando y arrastrando el bote hacia el lado de Panamericana. También que los ladrones pudieron haber salido del desagüe por una alcantarilla ubicada a unas 20 cuadras del banco, pero no descartan que hayan hecho otro túnel hacia el caño pluvial desde una casa alquilada.

El gomón fue encontrado el lunes en el desagüe. Había sido desinflado con dos cortes, aparentemente para que la corriente lo llevara hasta el río, pero quedó atascado en una suerte de dique hecho por los ladrones. Lo que se intenta establecer es dónde y cuándo fue comprado ese bote.

Una versión que circuló ayer indicaba que un testigo que reconoció el gomón al verlo por televisión declaró que se lo habían llevado para que reparara un corte días antes del golpe.

Sin embargo, un fabricante, un vendedor y un usuario de gomones consultados por este diario coincidieron en definir la reparación de un corte como "muy fácil", y dijeron que normalmente las hacen los propios dueños de los botes con parches que se venden en casas de náutica. No parece probable que una banda que planificó tan cuidadosamente el golpe se haya arriesgado a dejar un rastro por una reparación menor.

Fuente: Clarín.


taperfecto


© - Copyright 2005-2023 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director