Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas



Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2007-01-26
Dicen Que Está Cerca La Concreción De La Obra Que Pavimentará La Ruta 40

Click para Ampliar La Imagen

Ruta 40.

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
La zona Centro de la costa del río Uruguay espera la aprobación del proyecto para asfaltar la ruta 40. La concreción de la obra unirá las ciudades de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Perugorría. El interventor de Vialidad provincial, Enrique Carcagno en declaraciones a momarandu.com.ar manifestó que "el proyecto está dentro de los plazos previstos". El funcionario señaló además que se mantendrá el enripiado 40 kilómetros antes y después de Colonia Pellegrini, con el objeto de no alterar el ecosistema de los esteros.
La concreción del pavimento sobre la ruta 40 es requerida por sectores productivos para poder acortar las distancias entre la zona Centro y Sur de la provincia, las que serían beneficiadas, y a su vez también favorecerá a la costa del río Uruguay por donde pasa la Ruta Nacional Nº 14 que une Buenos Aires con Brasil. Esta vía es una enripiada, y más allá de ello es muy transitada, en su mayoría vehículos de carga pesada que por lo general suelen ir de Mercedes hasta Santo Tomé.
Dos posturas surgieron respecto de la posible concreción de la obra; "una es de los productores que se serán beneficiado con el asfalto y otra son las organizaciones ambientales y turísticas que sostienen que un mayor tráfico tendría un impacto ambiental irreversible para la naturaleza, en especial la fauna" indicó Carcagno.
Pero en su trayecto pasa por Colonia Carlos Pellegrini, la zona urbana más próxima a los Esteros del Iberá, lo que motivó reacciones de organizaciones ambientales y turísticas que consideran que un mayor tráfico causaría un impacto ambiental irreversible para la naturaleza, especialmente en la fauna regional.
El interventor resaltó que para unificar los criterios de los demandantes se mantendrá el enripiado 40 kilómetros antes y después de Pellegrini. A fin de unir ambas posturas, la de productores y defensores del medio ambiente, "en el proyecto se prevé mantener el enripiado 40 kilómetros antes y después de Pellegrini" explicó. Sólo desde Mercedes y hasta Pellegrini la ruta tiene una extensión de 115 kilómetros.
Carcagno resaltó la importancia de la tanto para lo turístico como para lo productivo. Sostuvo además que la Provincia insistirá ante la Nación para que se acelere la aprobación del proyecto es considerado una prioridad para las autoridades provinciales. "Es una obra de suma importancia, tanto en lo turístico como para la producción" señaló. La pavimentación tendrá un costo inicial de 140 millones de pesos, y sería financiada con fondos del Tesoro Nacional, incluido la remodelación del viejo puente en Paso Meza.

Fuente: Diario El Libertador







© - Copyright 2005-2025 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director