2007-05-16 Douglas Tompkins No Pudo Venir A Mercedes Por Una Gripe, En Su Lugar Envió A Su Esposa
Sofia Heinnonen y Cris Tompkins
Finalmente Douglas Tompkins no pudo estar esta tarde en Mercedes debido a una gripe que lo dejó en cama, según contaron los organizadores de la conferencia, de todas maneras su mujer Cris Tompkins y su Secretaria Sofía Heinnonen, sí estuvieron presentes esta tarde en la Asociación del Comercio y la Industria, alrededor de las 15hs, con escaso público como marco, la mayoría de ellos eran invitados especiales, más algunos funcionarios, docentes y allegados a ONG del medio.
La cantidad de policías que había en la entrada dio a entender que Conservation Land Trut, organizadora del evento, tomó los recaudos necesarios en el caso de que hubiera manifestantes, sabiendo de antemano que la presencia de el empresario norteamericano suele causar cierta resistencia en muchas personas.
Sofía Heinnonen explicó al inicio de la charla “La idea es que con el video que vamos a ver puedan apreciar mejor nuestra experiencia de conservación, lo que estamos haciendo en la zona.
(…) Este ciclo de charlas comenzó esta semana con Douglas, su mujer, Cris y quien las habla, estuvimos ayer en Pellegrini, la idea era estar hoy n Mercedes, trasladarnos a Chavarría, después a San Miguel, Concepción y así seguir. Lamentablemente una gripe no dejó que Douglas pueda viajar a Mercedes pues le sugirieron reposo. Pero prometió venir dentro de poco tiempo.
Sofía Heinnonen y Cris Tompkins ampliaron los que se pudo ver en el video, contestaron algunas preguntas, y también se refirieron a hechos puntuales como la última presencia de “Iberá, Patrimonio de los Correntinos” en la Legislatura, el programa de la Liga donde se los involucraba de dejar a pobladores autóctonos sin sus tierras, y otros episodios que se le endilgan al magnate estadounidense.
También anunciaron que este 19 de mayo harán un evento especial en la Estancia “El Socorro” donde invitarán a periodistas para presenciar la primera reimplantación de una especie en la zona, en este caso, el primer oso hormiguero que soltarán en el Iberá, después de su extinción, hace más de 60 años”