2007-05-19 El Gobernador Colombi Destacó La Importancia De Devolver Un Oso Hormiguero A Su Hábitat Natural
PRIMER CASO EN ARGENTINA Y EL MUNDO
“Quise estar en esta etapa del proyecto de reinmersión de una especie a la Laguna del Iberá que hace una organización no gubernamental en conjunto con un convenio estatal a través del ministerio de la Producción, gracias a ello hoy estamos presenciando el primer proyecto en la Argentina y algo muy importante para nuestra provincia, que es el primer proyecto de oso en el mundo” fueron declaraciones del gobernador de la provincia ingeniero Arturo Alejandro Colombi en la Estancia Rincón del Socorro, donde este sábado se devolvió a su hábitat natural a una osa hormiguero, especie que fuera extinguida de esta zona hace más de 50 años.
Agregó el mandatario que “el gobierno va a seguir apoyando y ejecutando este tipo de programas firmando convenios como éste que hoy se concreta en la reinserción de la especie”. Además se está conversando con autoridades otras provincias para poder llevar adelante este tipo de programas, para ello “tenemos que ir dando pasos y buscando los caminos para concretarlos, a través de leyes, de la reforma de la Constitución”, expresó.
Volvió a recalcar el gobernador Colombi que los correntinos debemos dejar de lado los insultos y las confrontaciones, que a veces no alcanzamos a distinguir cuál es el problema que tenemos que solucionar”, agregando de inmediato que “son temas que nos tocan a nosotros y que tenemos que enfrentarlos y solucionarlos; el tema de preservar áreas para el futuro de la humanidad, en este caso, los Esteros del Iberá y tenemos que tener además desarrollo y producción y con inteligencia vamos a superar los conflictos que puedan llegar a darse en distintas áreas”.
Destacó el ingeniero Colombi que la fauna que se habita en la Laguna Iberá no se ve en el resto de la Argentina y es por ello dijo, que es muy visitado por extranjeros y por consiguiente el desarrollo turístico en esta zona va a ser muy importante y con proyectos de este tipo vamos a consolidar un gran proyecto para los correntinos y para la Argentina”, manifestó.
Al promediar la mañana del sábado 19 se concretó a unos dos kilómetros de la estancia la suelta del oso hormiguero, resultado feliz de tener ya un ejemplar después de 50 años y que fuera traído desde la provincia de Jujuy y se está en tratativas con la provincia de Salta para la concreción de conseguir los compañeros para la osa y definitivamente puedan poblar nuevamente nuestros esteros.
En la visita del mandatario provincial a la Estancia Rincón del Socorro ofició de anfitrión el fundador de la The Conservation Land Trust, junto al equipo de colaboradores que llevan adelante el proyecto en forma conjunta con el gobierno de la provincia a través de la dirección de Recursos Naturales del ministerio de la Producción.
Primeramente la osa estuvo en una cuarentena donde se le realizaron diversos estudios médicos como análisis, ecografías, radiografías, electrocardiogramas, para poder soltarla en una libertad controlada a través de un sistema de control satelital, mediante la colocación de un collar que es el que va permitir conocer su desplazamiento dentro del cerco y paulatinamente se la va a ir extendiendo el tamaño hasta darle la libertad total.