Video Noticias Mi Mercedes TV Noticias RSS Foto Noticias Noticias Por Día Archivo de Noticias La Noche Mercedeña Noticias Nacionales Bicentenario Argentino Victor Cemborain Intendente
Rescatando Lo Nuestro Historia y Tradición Escritores de Mercedes Sabias Que? Homenaje a Gringo y Michel Sheridan 20 años Quinta Fiesta Del Chamamé
Hoteles y Turismo Farmacias de Turno Teléfonos Útiles Guia de Comercios Horario de Colectivos
Carta Orgánica Municipal Historia y Símbolos Fotos de La Ciudad Lugares Para Conocer Plano Céntrico Mercedes La Cruz Gil El Carnaval y Nuestras Comparsas El Carnaval 2009 El Carnaval 2010 El Carnaval 2011 173 Aniversario 174 Aniversario 175 Aniversario 176 Aniversario 178 Aniversario
Inta Mercedes Literaria y Belgrano El Estribo Escuela Normal Colegio San Carlos U.P.M Escuela Agrotécnica Escuela Monotécnica 22 I.F.D Escuela 85
Farmacias De Turno en el Mes
Farmacia de Turno
FARMAR
 
 
Aquí Podría estar la publicidad de su producto o servicio
Necesita hospedarse en Mercedes? consulte aquí
Alfa Sistemas - Computadoras - Notebooks - Insumos - Venta y reparación - España 773 Mercedes - Corrientes
 
Galerias de fotos de Noticias Mi Mercedes TV - Actualidad de la ciudad en Video
Noticias Nacionales e Internacionales de otros Medios
Todas Las Notas Relacionadas con la Polemica del Plan de Manejo del Ibera y la Ruta 40 Aguerre S.R.L. - Consignaciones - Campos y Haciendas



Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
2025-03-27
“Un Avance Más Hacia La Calidad De Las Prestaciones De Trabajadores Y Trabajadoras Rurales”

Click para Ampliar La Imagen

Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Whatsapp
Así definió José Voytenco, actual presidente del RENATRE, a la más reciente actualización de los montos de las prestaciones por desempleo que perciben trabajadores y trabajadoras del sector rural.

“Recientemente, los directores del RENATRE hemos decidido un aumento en la base reguladora de la prestación por desempleo; pensamos, que con ello generamos un avance en la calidad de la cobertura de la seguridad social que nuestro subsistema nacional brinda a los/as trabajadores/as rurales de Argentina”, dijo Voytenco.

“Se trata -agregó- de un porcentual de determinación inédito en nuestro país tratándose de una institución como la nuestra, donde la única fuente de ingresos son los aportes de los empleadores, y por otro lado tendríamos las multas, pero se encuentran desactualizadas en sus montos desde el año 1999. Sin embargo, aclaro, que el gasto que arroje esta nueva conformación de los beneficios fue realizado teniendo en cuenta la sustentabilidad de las finanzas del organismo, ya que desde hace al menos dos períodos directorales se vienen realizando gestiones de optimización de recursos a esos fines”.

Como definió el dirigente, esencialmente es una mejora en la base reguladora de la prestación por desempleo, criterio que se utiliza para calcular el monto inicial del beneficio y se determina -desde ahora- tomando un porcentaje de la mayor remuneración que el/la trabajador/a hubiere percibido en los últimos 12 meses, elevándolo de tal modo del 50 al 55 por ciento del mejor salario percibido.

También, conforme se viene haciendo, en línea con el aumento de la actividad rural se dispuso un incremento del 15% en los montos mínimos y máximos de la prestación, fijándose en $115.000 y $230.000 respectivamente, incremento que se aplicará a aquellos beneficios liquidados a partir de este mes de marzo de 2025.

Por otra parte, Voytenco adelantó que institucionalmente se encaró un proyecto para individualizar los bienes y servicios que componen la canasta básica rural, con el objetivo principal de poder determinar con mayor precisión el costo de vida de los trabajadores y trabajadoras del sector y los consumos de primera necesidad, para poder direccionar las políticas de cobertura hacia las familias rurales.

“En el marco de la gestión que nos une como Directorio, seguiremos en el transcurso del año trabajando con el objetivo primordial de lograr la excelencia institucional del RENATRE y que ello redunde en mejoras sostenidas de la calidad de las prestaciones y el aumento de la registración laboral en el ámbito rural, cumpliendo así con el propósito central del Registro”, concluyó.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, el interesado se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción (BER) más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400.

En Corrientes, la Delegación provincial (ubicada en 9 de Julio N° 877) cuenta con el número de WhatsApp 379-424815 para las consultas vinculadas a la prestación por desempleo.








© - Copyright 2005-2025 MiMercedes.com.ar - Todos los derechos reservados
Informaciones

Ciudad de Mercedes - Corrientes - Argentina

Prohibida La Reproducción de los contenidos, notas e imágenes de éste sitio sin el expreso consentimiento por escrito del Director