Un grupo de intrépidos mercedeños, entre familiares y amigos, realizaron una travesía en autos antiguos, que se había postergado hace tiempo atrás por la pandemia. Finalmente la pudieron llevar a cabo y la bautizaron "El viaje de los abuelos", en alusión a la participación de las familias y a la antigüedad de los vehículos utilizados.
Fueron de la partida, un Renault 12 año 1993 (numero 00) piloteado por la dupla de José Alcides "Pepo" Otaño y su hijo Ramón; un Renault 12 año 1991 (01), con Carlos Ramon "Pato" Otaño y Jorge de Villa Elisa ER; un Renault 4 año 1986 (02), con Mario Chamorro e hijo; un Renault 12 año 1988 (03) con Alejandro Otaño y Sebastián Gómez; una Camioneta Ford F100 año 2000 (04) con Toto Requena y Jaime Martin y un Renault 12 break año 1983 (06), conducido por Juan
Este jueves 20 se agasajó al personal de la Oficina de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Mercedes, mujeres que a diario brindan su trabajo en los centros comunitarios barriales.
La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Juventud y la Oficina de Seguridad Alimentaria, ambas dependientes de la Secretaría de Salud y Acción Social.
"Ustedes, con compromiso, pero por sobre todas las cosas, con mucho amor, son las que transforman desde cada centro comunitario, la vida de nuestros vecinos. Estamos orgullosos y agradecidos por el trabajo que realizan y esta es nuestra manera de decirles gracias." Señaló el Intendente Municipal al dirigirse a las presentes.
Por su parte, las agasajadas también agradecieron el constante acompañamiento de la gestión municipal a través de
Durante el mes rosa, el Gobierno Municipal realizó una serie de actividades junto a instituciones y comercios, con el objetivo de visibilizar la importancia de efectuar los controles necesarios para la detección temprana de esta enfermedad.
Este miércoles 19, en la Plaza 25 de mayo, la Secretaría de Salud y Acción Social, realizó el cierre del mes de la lucha contra el cáncer de mamas, donde se brindó información sobre dicha enfermedad y se dieron a conocer todas las actividades llevadas a cabo.
Las mismas fueron destinadas a la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, a la reflexión sobre el impacto que tiene la enfermedad y a aumentar la conciencia sobre el valor de los chequeos periódicos.
Se vivió una gran jornada, donde también estuvieron presentes los talleres
En la jornada de este miércoles 19, inspectores de tránsito se encontraban realizando controles rutinarios en la ciudad, cuando ven que un hombre circulaba a contramano en bicicleta por calle Belgrano.
Al interceptarlo, el individuo suelta la bicicleta y se da a la fuga en una motocicleta que venía detrás.
Rápidamente los inspectores dieron aviso a la policía y devolvieron la bicicleta que pertenecía en un joven de 15 años.
Este jueves 20, la Municipalidad de Mercedes realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/2022 para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil “Ñandé Itá Aró”, el cual estará ubicado en el B° Fátima, la obra tiene un plazo de 8 meses. El presupuesto establecido es de $52.131.565,20.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal, Tape Caram; la Vice Intendente, Juanita Gauto; el Diputado Provincial, Marcos Otaño; funcionarios municipales y el Escribano Público, Agustín Bianchi.
En primera instancia el Escribano Público, verificó el cumplimiento de los requisitos necesarios de acuerdo al pliego de bases y condiciones, luego se procedió a la evaluación de cada una de las ofertas presentadas (4), las cuales pasaran a Asesoría Legal Municipal, para ser analizada y lu
Este miércoles 19, en el Centro Cultural de la Estación, el Gobierno Municipal de Mercedes y la Asociación Civil Fotos del Alma de la ciudad de Corrientes, desarrollaron una importante charla titulada "Conciencia ciudadana en el contexto de discapacidad".
Esta jornada forma parte de una serie de actividades que se lleva a cabo a través del Secretaría de Salud y Acción Social, la Dirección de Discapacidad y el Programa “Mercedes Inclusiva”, en el marco del mes de la Inclusión.
La charla estuvo a cargo de Rossana Jokmanovich, Trabajadora Social y Presidente de la Asociación Fotos del Alma, la que desarrolla un trascendente trabajo en materia de inclusión de personas con discapacidad visual en la ciudad de Corrientes Capital.